Ir al contenido principal

Anime: "Your lie in april"


Supe de esta serie de animación japonesa cuando leí sobre ella en la revista "Otaku Bunka" hace algunos meses. Una serie que, a priori, no entra dentro de mis gustos en cuanto a anime (yo soy más de "Ghost in the shell" y del Studio Ghibli) pero el caso es que me llamó la atención por la calidad del dibujo y el punto de partida: un joven músico que ha dejado de tocar el piano debido a problemas familiares, encuentra la inspiración en una chica violinista por quien (como era de esperar) termina enamorándose. El caso es que un día empecé a verla y terminó enganchándome.


Ya en el primer capítulo, el joven músico (llamado Kōsei Arima) no tarda en caer rendido ante los encantos de Kaori Miyazono, una violinista muy vital y alegre que, literalmente, pone patas arriba la vida de Kōsei y le arrastra a volver a la música, haciendo que ambos se apunten a un concurso de dúos.

Pero ojo, que aquí tenemos un doble triángulo amoroso. La tercera persona en discordia es Tsubaki, la mejor amiga de Kōsei y que bebe los vientos por él pero que se encuentra en la peligrosa zona de amigos (por la que todos hemos pasado). Y el cuarto es Ryota, compañero de clase de Kōsei, jugador de fútbol e ídolo adolescente, por quien se interesa la chica violinista en un primer momento.



¿Y cómo es que me ha interesado algo así? Pues porque es una serie de personajes, vital y con un poco de todo. Intercala bastante bien momentos de romance con momentos de humor al más puro estilo japonés: personajes deformados, golpes exagerados, ojos en blanco, gotas de sudor enormes...

Y por otra parte hay que destacar la importancia capital que tiene la música en los personajes. La música es su vida: ríen con ella, sienten con ella, luchan, ganan, pierden... todo a través del piano y a través de varios capítulos dedicados exclusivamente a los concursos musicales y que ayuda a fijar la construcción de los personajes. Todos ellos interesantes y bien definidos.



Eso sí, a partir de la segunda mitad (más o menos en el capítulo 13) el drama comienza a tomar forma, pero para entonces uno ya se ha enganchado a los personajes y quieres saber cómo acaba y quién acabará con quién. Lo que te lleva hasta el capítulo final, un clímax emocional que queda en la retina y que cierra una serie que, en su conjunto, impresiona y deja un muy buen sabor de boca.

En resumen, una serie de calidad que recomiendo a todos los que les interese este tipo de historias (empe, si lees esto... esta serie te va a encantar). Y aunque no te guste este tipo de anime, dale una oportunidad (2 o 3 episodios) y seguramente te enganche.

Comentarios

  1. Vamos, que te has enganchao a un culebrón de dibus japoneses ��

    Me has recordao un poco con esta entrada a unos dibus que echaban cuando yo estaba en la carrera. "La familia crece" creo que se llamaba. Una de mi clase grababa los capítulos y todo para no perdérselos. Yo vi alguno suelto. Por lo que alcancé a pillar, iba de 2 parejas de padres que se separaban y acababan juntos pero cambiados. La mujer de uno con el marido de la otra y viceversa. Y, para más inri, sus hijos se enamoraban. Que, en realidad no se tocaban nada, pero claro... al cruzarse las parejas ya eran algo así como hermanastros que se gustaban...

    Vamos, otro culebrón ��

    Y... ¿en serio que no tienes ningún comentario por moderar? ¡Si me harté de escribir unos pocos un día que me senté en el ordenador! ¿Dónde han ido a parar? ��

    En fin... besitos, Kike

    ResponderEliminar
  2. Me llama la atencion que finalmente te enganchara una serie asi, aunque tal y como la cuentas apete verla! Que la musica sea el hilo conductor tambien me parece interesante y aunque no soy amiga de dramas hiper romantizados lo mismo le echo un ojo!

    ResponderEliminar
  3. Yo: no recuerdo aquella serie, era de dibujos? No sé... igual es un culebrón xDDD pero oye, me enganchó con ganas hasta que me la terminé. Y siento lo de los comentarios, menudo bloguero estoy hecho!! Como dijo el rey "no volverá a ocurrir" xDD.

    Cris: parece que no pero poco a poco te engancha. Es simpática y al final terminas viéndola para saber cómo acaban los personajes, o con quién (aunque más menos ya sabes cómo les va a ir, pero aún así, sigues). Es cierto que no es lo que yo suelo ver, pero oye, de vez en cuando hay que hacer cosas diferentes, no vas a estar siempre con lo mismo :)

    ResponderEliminar
  4. Vaya, qué se me acumulan las entradas por leer. Tengo que volver al RSS para que me salten los avisos de las publicaciones... jajaja Pues pinta bien la serie, Kike. Y con lo moñas que soy yo, seguro que me gusta. A ver si saco tiempo para verla, que tengo muchísimas cosas pendientes. Estoy en horas bajas en cuanto a cine y series últimamente.

    Ya sabes que a mí me van más los dramones de Ghibli o de Makoto Shinkai. Aún tengo pendientes 'A silent voice' y 'En este rincón del mundo'. Una tal Cristina no quiso verlas en el cine porque dicen que son de llorar...

    A mí también me ha recordado bastante a 'La familia crece'. Un culebrón en toda regla, ni 'Santa Bárbara', oye. Jajaja En fin, que me la apunto ^_^.

    ¡Sigue escribiendo así!

    ResponderEliminar
  5. Yo también tengo pendiente de ver esas pelis, en algún momento habrá que verlas. Ya he visto la de las luciérnagas así que estoy preparado para lo que sea :)

    Al final tendré que ver también "la familia crece"... que la habéis visto todos menos yo!

    Un abrazo :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Impulsos

- Entonces, me lo dijo, sin más. Seguramente no quería hacerlo, pero lo hizo. Después de varios días de lluvia, el sol luce con fuerza. El parque está lleno de gente, que aprovecha el buen tiempo para salir de casa y tomar el aire. Madres con sus niños que juegan a la pelota, chicos con sus perros que corren como si les fuera la vida en ello... el parque está lleno de vida.

Cine: "Ant-man y la avispa"

Ayer tuve oportunidad, por fin, de ver esta segunda parte de " Ant-man ", el superhéroe de Marvel que es capaz de reducir (o aumentar) su tamaño gracias a un traje especial. Tenía muchas ganas de ver esta peli, porque la primera parte me gustó mucho, y... bueno, me gustó, aunque no tanto .